ALIA, qué es y para qué sirve, la inteligencia artificial que ha lanzado el Gobierno de España

ALIA, es una iniciativa pionera en la Unión Europea que viene a ser como una «biblioteca pública» de inteligencia artificial que cualquiera podrá utilizar. Por eso, el Gobierno de España ha lanzado ALIA, una herramienta de inteligencia artificial que busca posicionar al país como líder en innovación tecnológica.

¿Qué es ALIA?

ALIA es la nueva familia de modelos de inteligencia artificial desarrollada en España, diseñada para trabajar en castellano y en las lenguas cooficiales: catalán, valenciano, euskera y gallego. Este proyecto tiene un enfoque innovador y único, ya que combina tecnología de última generación, pensando en que sea útil para todos y fácil de entender, para que nadie se quede fuera.

En su página web, ALIA se presenta como el primer proyecto público en Europa que está abierto a todos y que funciona en varios idiomas. Este proyecto se apoya en el Barcelona Supercomputing Center, una institución clave en el desarrollo de tecnologías de alto rendimiento, que permite que esta IA sea una herramienta avanzada y al alcance de todas las personas.

¿Para qué sirve ALIA?

La utilidad de ALIA va más allá de la investigación académica o el ámbito empresarial. Este proyecto se ha diseñado no sólo para científicos o empresas grandes, sino que se ha creado pensando en ayudar a todo el mundo. Te cuento las principales formas en las que nos puede ayudar:

  1. Mejora de los servicios públicos

Gracias a ALIA, los organismos gubernamentales podrán ofrecer mejores servicios y una atención más personalizada a los ciudadanos, ya sea en una consulta con el ayuntamiento o con la seguridad social, etc.

  1. Beneficios para los ciudadanos

Incluye desde chatbots que respondan dudas en tiempo real si tienes alguna duda sobre algún servicio público hasta diagnósticos médicos más precisos gracias a la inteligencia artificial.

  1. Apoyo a las empresas

ALIA es especialmente beneficiosa para las pequeñas y medianas empresas (PYMES), ya que les permitirá desarrollar nuevas aplicaciones y mejorar procesos internos. Esto abre la puerta a la creación de productos y servicios más competitivos en el mercado.

  1. Recursos para desarrolladores

Los programadores podrán usar estas herramientas gratis para crear cosas nuevas que nos ayuden a todos, especialmente pensando en lo que necesitamos aquí en España. 

  1. Impulso a la investigación

Los investigadores en inteligencia artificial podrán trabajar con una tecnología que entiende todos los idiomas de España. Esto es importante porque podrán hacer proyectos que respeten cómo hablamos y vivimos en las diferentes partes del país, sin que nadie se sienta excluido.

Los primeros proyectos de ALIA ya están en marcha

ALIA ya está funcionando y ha empezado con dos proyectos importantes que prometen mejorar sectores clave en España:

  • Chatbot para la Agencia Tributaria: Este asistente virtual ayudará a los funcionarios a agilizar su trabajo y mejorará la atención ciudadana, haciendo que las consultas sean más rápidas y eficientes.
  • Aplicación en medicina de atención primaria: ALIA permitirá detectar de manera temprana insuficiencias cardíacas, lo que se traduce en diagnósticos más precisos y tratamientos con más antelación.

¿Qué significa ALIA para el futuro?

Con ALIA, España y Europa quieren tener su propia tecnología de inteligencia artificial, sin depender tanto de otros países. 

Es una herramienta que puede mejorar muchas cosas en nuestra vida diaria y la principal idea es que todo el mundo pueda beneficiarse de esta tecnología. El futuro de la tecnología ya está aquí, y España quiere estar entre los países que van por delante. 

¿Te gustaría conocer todo lo que ALIA puede hacer por ti y puede ofrecerte en tu día a día?

En Innova Digital Export queremos ser tu socio estratégico. Desde Inteligencia Artificial hasta exportación digital, estamos aquí para impulsar tu éxito. ¿Hablamos?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.